¿Y después, qué?
Conferencias y Debates

¿Y después, qué?

con Míriam Hatibi, José Ovejero y Patricia Simón

¿Hemos aprendido algo, de toda la experiencia vivida? ¿Hemos sabido afrontar la crisis colectivamente? El impacto ocasionado por la Covid-19 nos ha permitido analizar los desplazamientos fundamentales que ha provocado sobre la comunidad, los rituales o la vejez. Estas y otras cuestiones han sido el foco de este ciclo de diálogos, "Fuera de Eje", que acaba con la sesión titulada "¿Y después, qué?". 

La periodista Patricia Simón, el escritor José Ovejero y la consultora de comunicación y activista Míriam Hatibi conversan sobre el balance que hay que hacer después de más de un año de pandemia. Con la complicidad del filósofo Albert Lladó, reflexionarán sobre las consecuencias de la pandemia que han aparecido a lo largo del ciclo: la ética, la humanidad y la juventud, entre muchas otras.

¿Cómo escuchamos el relato del otro? Cuando hablamos de mutualidad y diálogo nos tenemos que formular esta pregunta”. M. H.

Los movimientos sociales recientes tienen más de insurreccionales que de revolucionarios: expresan descontento pero sin un proyecto común de nuevo mundo”. J. O.

El periodismo necesita volver más a la mirada antropológica, estar en el sitio y observar, y no ir solamente a buscar la declaración”. P. S.


Míriam Hatibi es graduada en Business and Economics en la Universidad Pompeu Fabra y Máster de Internacionalización en la Universidad de Barcelona. Consultora de comunicación y activista contra el racismo y la islamofobia. Ha publicado Mira'm als ulls (Plaza & Janés, 2018) y Leila (Timun Mas, 2018). Además, participa en secciones de opinión en diferentes medios de comunicación, reivindicando la presencia de personas de orígenes diferentes.

José Ovejero es escritor y ha publicado novela, cuentos, ensayo, teatro y poesía. Sus cuentos han aparecido en antologías y libros colectivos tanto en España como en el extranjero y colabora regularmente en diferentes revistas y periódicos. Entre sus obras, destacan las galardonadas Biografía del explorador (Editorial Navona, 1993), China para hipocondríacos (Ediciones B, 1998), Las vidas ajenas (Espasa Narrativa, 2005) y La comedia salvaje (Alfaguara, 2010).

Patricia Simón es periodista e investigadora en grupos académicos, consultora en comunicación y docente de periodismo de investigación en la Universitat Oberta de Catalunya. Publica en La Marea y ha colaborado con medios como La Vanguardia o El País Semanal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ver más

 

Conferencias y Debates

¿Cómo se relacionan los jóvenes con la pandemia?

Ver más

 

Conferencias y Debates

¿Somos responsables de un mundo en crisis?

Ver más

 

Conferencias y Debates

¿Cómo estamos tratando a las personas mayores?

Ver más

 

¿Quieres recibir todas las novedades sobre Ágora Digital puntualmente en tu correo?

Conferencias y Debates

¿Quiénes somos nosotros a partir de la pandemia?

Ver más