¿Cómo ha transformado la pandemia la idea de enemigo? ¿Tiene sentido, de hecho, hablar del virus como enemigo? ¿Qué implica esta visión? Y, sobre todo, ¿qué esconde? La escritora Brenda Navarro y el filósofo César Rendueles dialogan sobre los peligros que implica señalar un enemigo que cuesta detectar, que no podemos ver.
Con la moderación de Olga Rodríguez, escritora y periodista, recorrerán algunos de los retos a los que nos enfrentamos más allá de la Covid-19. ¿A qué colectivos ha impactado con más violencia la gestión de la Covid-19 y cómo, por ejemplo, las vacunas y los confinamientos? ¿Qué caras ocultas esconden las medidas que han contenido la pandemia?
“Si hay un enemigo que vencer es la misma idea de enemigo: el enemigo y la "otredad" está generando sufrimiento". B. N.
“Estamos en un momento en que parece que hay cosas posibles: lo mejor y lo peor, que es lo que pasa en los momentos de ventana histórica”. C. R.
Brenda Navarro es socióloga y economista feminista por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster en Estudios de Género, Mujeres y Ciudadanía en la Universidad de Barcelona. Redactora, guionista, reportera y editora, ha trabajado en diversas ONG relacionadas con derechos humanos. Fundadora del #EnjambreLiterario, Casas vacías es su primera novela, ganadora del Premio Tigre Juan y el English Pen Translation Award.
César Rendueles es doctor en Filosofía y profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha editado textos clásicos de Karl Marx, Walter Benjamin, Karl Polanyi o Antonio Gramsci. Ha publicado, entre otros, Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital (2013), Capitalismo canalla (2015), En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico (2016) y Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista (2020). Escribe en El País y otros medios de comunicación.