Velázquez
Más de 350 años después de la muerte de Velázquez, su nombre no solo se asocia con un conjunto de obras prodigiosas, sino que también se vincula a una riquísima historia de reinterpretaciones de su arte. La Fundación Amigos del Museo del Prado vuelve a dedicar un curso de conferencias anual en torno a su obra, invitando a muchos de los más importantes especialistas en el pintor y su época.
De su mano, nos asomaremos a los episodios y escenarios fundamentales de su biografía, a su autoconciencia como cortesano, a su clientela, al contexto artístico y coleccionista en que desarrolló su carrera, a la relación que mantuvo con los principales géneros pictóricos o a los recursos narrativos, compositivos y estilísticos que explican por qué fue uno de los artistas más singulares de su época y de los que han ejercido mayor influencia en los últimos dos siglos y medio.
SESIONES DEL CURSO
Jueves 14 de enero: "Velázquez: pensar diferente". Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1800, Museo del Prado.
Jueves 21 de enero: "El segundo viaje a Italia y los retratos romanos de Velázquez". David García Cueto, jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800, Museo del Prado
Jueves 28 de enero: "Velázquez y la composición de sus principales obras". Peter Cherry, profesor de Historia del Arte y de la Arquitectura, Trinity College Dublin.
Jueves 4 de febrero: "La pintura religiosa de Velázquez en su etapa sevillana". Bonaventura Bassegoda, catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Barcelona.
Jueves 11 de febrero: "El abanico de Velázquez: imitación y retrato, ilusión y desengaño". Fernando Marías, catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid.
Jueves 18 de febrero: "Velázquez, troppo vero . El pintor y sus técnicas". Jaime García-Máiquez, técnico del Gabinete de Documentación Técnica, Museo del Prado.
Jueves 25 de febrero: "Los otros. El entorno artístico de Velázquez." Ángel Aterido, profesor de Historia del Arte, Universidad Complutense.
Jueves 4 de marzo: " 'El rey de los pintores'. La fortuna crítica de Velázquez". M.ª Santos García Felguera, profesora de Historia del Arte y de la Fotografía, Universidad Pompeu Fabra.
Jueves 11 de marzo: "Retratos de Velázquez en la corte madrileña". José Manuel Cruz Valdovinos, catedrático de Historia del Arte, Universidad Complutense.
Jueves 18 de marzo: "La influencia de Velázquez en la pintura contemporánea. Manet, Picasso, Bacon". Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX, Museo del Prado.
Horarios
Del 14 de enero al 18 de marzo, a las 19 h
Comentarios
Aforo limitado
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente