Una historia del tatuaje Una historia del tatuaje Una historia del tatuaje
Conferencias y Debates

Una historia del tatuaje

El tatuaje, tal como lo conocemos hoy en día, procede de una historia llena de luces y sombras. Entre los siglos XVI y XIX, los nativos de muchos rincones del mundo tuvieron que abandonar su sistema de vida para adoptar el impuesto por los invasores. Una de las muchas prácticas culturales que les fueron prohibidas fue el tatuaje, que irrumpió en la sociedad europea y desestabilizó la visión occidental sobre la propia configuración corporal. No obstante, aquellos diseños ancestrales sobrevivieron bajo un sesgo etnocéntrico que aún pervive en la actualidad.

A cargo de Sandra Martínez Rossi, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Rosario (Argentina) y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada (España). Es profesora en la Universidad de Málaga (UMA). Y como autora, ha escrito el libro La piel como superficie simbólica. Procesos de transculturación en el arte contemporáneo (2011, FCE y 2ª ed. 2017). 

Horarios

Nueva fecha: Miércoles 15 de junio, a las 19 h
Jueves 19 de mayo, a las 19 h 

Comentarios

Aforo limitado
Se ruega puntualidad

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...