Tatuaje artístico de reparación
Hay cicatrices que marcan el cuerpo y que pueden provocar secuelas emocionales fruto de la experiencia traumática que originó la cicatriz o de su apariencia estética. El tatuaje artístico de reparación ayuda a muchas personas a reencontrarse consigo mismas y a mirar hacia adelante después de haber sufrido enfermedades como el cáncer de mama. En esta sesión se hablará sobre cómo el acto de tatuar puede representar un punto y seguido en la vida de las personas, tras estos episodios que, en muchos casos, han necesitado atención psicológica.
A cargo de:
Mariló Fernández es impulsora del proyecto UNTAP de tatuaje reparador en apoyo al cáncer de mama y especializada en pieles afectadas por cicatrices.
Idania Lopez es médico especialista en Medicina de Familia y en Neurofisiología Clínica. Desde sus inicios, ha tenido una relación muy estrecha en la lucha contra el cáncer, y ha colaborado con Mariló Fernández como tatuadora especializada en tatuaje artístico de reparación.
Lorena Maria Soria Reyes es psicóloga sanitaria de la Asociación ASAMMA, especializada en atención a mujeres afectadas por cáncer de mama.
Sesión moderada por Clara Peñalver, comisaria del ciclo de actividades relacionadas a la exposición.
Horarios
Jueves 9 de junio, a las 19 h
Comentarios
Aforo limitado
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente