Del lienzo al telar: diseños de Rubens para tapices
Conferencia

Del lienzo al telar: diseños de Rubens para tapices

A cargo de Ana García Sanz

Rubens realizó en cuatro ocasiones pinturas destinadas a convertirse en tapices, siguiendo un proceso creativo estructurado en varias fases. Su primer encargo (1616-1617) consistió en ocho escenas inspiradas en la historia heroica del cónsul Decio Mus, un trabajo solicitado por comerciantes genoveses. En 1622, mientras estaba en París, recibió un segundo encargo para diseñar una serie de doce tapices dedicados al emperador Constantino, aparentemente por orden de Luis XIII. Hacia 1625, la archiduquesa Isabel Clara Eugenia, gobernadora de los Países Bajos –en cuya corte Rubens desempeñó un importante papel artístico y político–, le confió la creación de veinte tapices con el tema del Triunfo de la Eucaristía, destinados a la iglesia del monasterio de las Descalzas Reales en Madrid. En su último encargo (1630-1635), del cual no hay datos de quién lo realizó exactamente, realizó ocho escenas que relataban la historia de Aquiles, serie en la que estuvo implicado su propio suegro.

A cargo de:

Ana García Sanz, licenciada en Historia del Arte por la UCM. Trabaja en el Patrimonio Nacional desde 1987 y es conservadora de los Monasterios de las Descalzas Reales y Santa Clara de Tordesillas. Especialista en las coleccionistas de la Casa de Austria y los tapices de Rubens, ha publicado la Iconografía de Santa Clara en el Monasterio de las Descalzas Reales.

Horarios

Jueves 26 de junio, a las 18.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

En colaboración

Logo COL Fundacion Amigos del Museo del Prado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Joseph Beuys

Exposición

Joseph Beuys

Se cuenta detrás del hueso - Espacio de dolor del artista Joseph Beuys, es un espacio que pide el recogimiento y aislamiento del exterior.

El Bolero de Ravel

Experiencia RV

El Bolero de Ravel

Descubre los instrumentos de la orquesta desde una posición privilegiada en medio de la orquesta sinfónica. Una experiencia inmersiva audiovisual para sentir los colores de la música, bajo la batuta de Josep Pons y con la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona.