Escribir en la frontera Escribir en la frontera Escribir en la frontera
Conferencias y Debates

Escribir en la frontera

¿Cómo se escribe entre distintas lenguas, países y continentes? ¿Cómo se escribe en un idioma que no es el de tus padres? ¿Qué retos, dificultades y conflictos emergen cuando uno intenta plasmar las distintas realidades que ha vivido en sus novelas? ¿Qué ventajas, enriquecimiento y oportunidades proporciona tener un ojo en cada lado del Estrecho? La escritura es, en este caso, una forma eficaz de afrontar la complejidad del mundo actual.

La escritora Najat El Hachmi Buhhu (Nador, 1979) reside en Cataluña desde los ocho años. Entre sus primeros títulos publicados, figuran Yo también soy catalana (Columna, 2004) y El último patriarca (Planeta, 2008), con el que recibió el Premio Ramon Llull y el Prix Ulysse. Con la novela La hija extranjera (Edicions 62, 2015) ganó el Premio BBVA Sant Joan de novela y el Ciutat de Barcelona en ficción en catalán. Su último libro es la novela Madre de leche y miel (Edicions 62 - Editorial Destino, 2018). Colabora habitualmente en la prensa y en diferentes emisoras radiofónicas.

Horarios

Martes 9 de febrero, a las 19 h 

Comentarios

Aforo limitado
Se ruega puntualidad

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

Joseph Beuys. Instalación permanente

Se cuenta detrás del hueso - Espacio de dolor del artista Joseph Beuys, es un espacio que pide el recogimiento y aislamiento del exterior.

GRATUITA

 

Visita a las exposiciones

Visita la antigua fábrica modernista y el bosque vertical de CaixaForum

Descubre el edificio de CaixaForum Barcelona, icónico ejemplo de la arquitectura modernista industrial diseñado por Josep Puig i Cadafalch.

Entrada 3 €

 

Experiencia RV

Symphony para grupos

Disfrutad en grupo de Symphony, una experiencia inmersiva audiovisual única.

reserva
por email