Hijo de Re: los aspectos divinos del poder de los faraones
Para los antiguos egipcios, el faraón encarnaba Egipto a todos los niveles, especialmente en el simbólico. Era un rey-dios que garantizaba la armonía del universo, de la cual era responsable como "hijo de Re", encarnación viviente de Osiris y garante de la voluntad de una larguísima lista de divinidades egipcias, masculinas y femeninas.
Esta situación hacía del monarca el principal actor –aunque no el único– en las principales festividades del calendario divino, en las ceremonias de culto y en la vida religiosa de Egipto. De cara a su pueblo, su divinidad establecía unas normas de conducta y unas obligaciones éticas y religiosas que persistían más allá de la muerte del faraón.
A cargo de Carles Buenacasa Pérez, profesor agregado al Departamento de Historia y Arqueología de la Universitat de Barcelona (UB).
Horarios
Miércoles 20 de junio, a las 19 h