El Réquiem de guerra de Britten
Britten consolidó una nueva tipología de lamento musical muy cultivada en el siglo XX: el réquiem de guerra. El autor británico aunó en su obra los dos grandes conflictos bélicos de la centuria. Utilizó textos del poeta y soldado Wilfred Owen sobre los horrores de la Primera Guerra Mundial y dedicó la partitura a la reconsagración de la Catedral de Coventry, destruida durante la Segunda. Además, en el estreno quiso reunir a solistas de tres de los países en conflicto: Rusia, Inglaterra y Alemania, todo un desafío a la Guerra Fría que no se pudo consumar. Derek Jarman dedicó una de sus películas a esta partitura emblemática.
A cargo de Eva Sandoval, musicóloga e informadora de Radio Clásica (RNE)
Horarios
Lunes 29 de noviembre, a las 18 h
Comentarios
Aforo limitado
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente