El "otro" en el sueño americano
El mito del sueño americano es sólido y transparente en sus delimitaciones: la salvación se garantiza por tus acciones y el éxito es alcanzable para todos a través del trabajo duro y la determinación individual. Pero, ¿es así realmente? En esta sesión se explorará la idea del mal en la comunidad y la expulsión del sueño americano, la figura del outsider y las nociones de disidencia y alteridad, que tienen raíces históricas en las colonias. También se tratará la ruptura del sueño americano en la modernidad a partir de las dos guerras mundiales y la importancia de la bomba atómica en el arte pop. Se analizarán las primeras subculturas (bebop, beatniks, mods, rockers) y lo extraterrestre como metáfora del racismo, con el uso de ejemplos de cultura prepunk, de contracultura de los años sesenta y de películas fantásticas.
A cargo de la periodista y escritora Lucía Lijtmaer colaboradora habitual en medios de comunicación y codirectora, junto a Isa Calderón, del late night "Deforme Semanal".
Horarios
Lunes 19 de abril, a las 19 h
Comentarios
Aforo limitado
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente