La desigualdad en el acceso a la educación superior La desigualdad en el acceso a la educación superior La desigualdad en el acceso a la educación superior
Conferencias y Debates

La desigualdad en el acceso a la educación superior

¿Qué factores explican la desigualdad en el acceso a la educación superior? ¿Cuál es su evolución en los últimos años? ¿Cómo esta desigualdad actúa como factor de perpetuación de la desigualdad social en su sentido más amplio? En esta mesa redonda, organizada como acto paralelo en el marco de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO, se abordarán estas y otras cuestiones de máximo interés.

 A cargo de:

Jorge Calero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona. Especialista en Economía de la Educación y en Análisis de Políticas Públicas.

Eva Flavia Martínez, arquitecta y filóloga. Ha trabajado como docente de secundaria y participado en proyectos de innovación educativa. Gracias a una beca de posgrado de Fundación "la Caixa", cursó un máster en Políticas Educativas en la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard.

Helena Troiano, socióloga, profesora e investigadora del Grupo de Investigación en Educación y Trabajo (GRET) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Sociología de la Educación Superior.

Moderada por Diego Francesch, periodista especializado en educación y redactor jefe del Grupo Editorial Siena.

Horarios

Jueves 19 de mayo, a las 18.30 h

Comentarios

Acto paralelo a la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO 2022

Se ruega puntualidad

Puedes seguir la sesión en streaming. Apúntate a través de este enlace

En colaboración con

WHEC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...