Conferencia a cargo del comisario: Lujo. De los asirios a Alejandro Magno
Thomas Kiely, colaborador del British Museum, analiza las interacciones de la antigüedad con objetos relacionados con el lujo.
El lujo y su sombra. Pasado y presente
El escritor y profesor Rafael Argullol reflexionará sobre el concepto de lujo en la Antigüedad y en la actualidad, así como sobre sus aspectos constructivos y destructivos.
Lujo, poder político y expansión imperial
La profesora Rocío Da Riva abordará la relación entre lujo y poder a partir de las inscripciones monumentales que nos han dejado reyes de la dinastía neo-babilónica como Nabucodonosor II.
Olor de música. Los placeres sensoriales en la cultura asirio-babilónica
El profesor Jordi Vidal analizará el concepto genérico del lujo sensorial, centrándose en dos ámbitos sociales de la cultura asirio-babilónica: el de la realeza y el de la gente corriente.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
Mercaderes de lo exótico, artesanos del lujo
La profesora Helena Domínguez del Triunfo hablará sobre cómo los fenicios fueron los creadores y mercaderes por antonomasia de los productos más lujosos de la Antigüedad.
Visitas comentadas a "Lujo. De los asirios a Alejandro Magno"
La Noche de los museos ofrecemos visitas gratuitas a la exposición, en las que un mediador presenta los temas clave, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Y la torre de Babel siguió alzándose. Mitos y héroes mesopotámicos, de Brueghel a Picasso
El arquitecto y profesor Pedro Azara hablará sobre mitos y leyendas que han servido para conformar una imagen de las culturas mesopotámicas, que ha perdurado en el tiempo.
Cavila
A través de pequeños retos (juegos de palabras, jeroglíficos o adivinanzas) cada visitante podrá revisitar y amplificar de forma autónoma y lúdica lo que acaba de ver en la exposición.